
Estudiantes: Revisa las cápsulas de aprendizaje para la educación a distancia [ver más]
Iniciativa tiene por objetivo despertar en alumnos/as de educación básica el interés por la lengua extranjera a través del juego, desarrollando en ellos/as habilidades en comprensión oral y escrita.
La actividad se desarrollará en formato online, contará con webinar de las empresas y charlas con temáticas de apoyo a empleabilidad, tránsito al mundo laboral y continuidad de estudios.
Este innovador sistema de aprendizaje tiene por objetivo apoyar la formación de los/as estudiantes, afirmó la directora de la carrera, Minerva Astudillo.
Análisis de cine, adecuación curricular y mayor creatividad, fueron algunas de las estrategias que han puesto en marcha sus académicos/as para apoyar el proceso de educación a distancia.
Durante cuatro jornadas investigadores de América Latina y el Caribe se encuentran revisando cómo la irrupción del COVID incidió en el desarrollo y proyección de estas áreas.
La iniciativa, dirigida al primer ciclo básico de educación, busca incorporar competencias científicas de observación, inferencia y exploración, a la formación curricular, facilitando que los profesores traspasen el conocimiento a sus estudiantes, quienes podrían realizar experiencias prácticas y entretenidas en sus propios hogares.
Agenda considera una serie de talleres y charlas dirigidas al bienestar físico y mental de los estudiantes, pero también abiertas a la comunidad interna y externa.
Iniciativa desarrollada por un equipo multidisciplinario del departamento de Microbiología y la Escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual permitirá fortalecer los conocimientos de estudiantes en el área de ciencias biomédicas.
Más de 70 alumnos/as del módulo recibieron un set con elementos necesarios para su aprendizaje.
El fortalecimiento de la vinculación con planteles de educación media significó el ingreso universitario de 217 jóvenes de la región.
La Universidad se hizo cargo de la implementación de un proyecto que busca desarrollar este atributo en los/as jóvenes, motivándolos a buscar soluciones para problemáticas de sus territorios.
El test se realizará entre el 20 y el 9 de mayo en conjunto con el preuniversitario Cpech, es 100% online y sin costo asociado.
Un equipo multidisciplinario trabaja junto a los jóvenes para apoyar su adaptación a la educación superior y mejorar su rendimiento académico.
Decisión adoptada por el Consejo académico se sustenta en las recomendaciones de la autoridad sanitaria y en una consulta realizada a todas las unidades académicas y administrativas de la Institución.
Desde el año 2007 que la Casa de Estudios hace entrega de esta herramienta tecnológica para apoyar el desarrollo formativo de sus alumnos.
Actividad en que participan docentes permite que los jóvenes aclaren dudas sobre áreas de su interés profesional.
Decisión del órgano colegiado se adoptó para brindar un espacio para el descanso y la reflexión de los avances realizados en el marco de la educación a distancia.
Importante esfuerzo institucional permite optimizar el funcionamiento del teletrabajo y las actividades académicas en modalidad a distancia.
Beneficio permite que estudiantes puedan contar con los recursos para el desarrollo de sus actividades a distancia.
Los contenidos ayudarán a los estudiantes a mejorar su método de estudio, calidad de vida y toma de decisiones. En cuanto a los universitarios, el apoyo se realiza de forma personalizada.
Los alumnos comenzaron el año académico de manera online debido a la contingencia por Coronavirus. La institución está capacitando tanto a académicos como a los jóvenes para el uso de herramientas digitales.
© 2020 Vicerrectoría de Pregrado - Universidad de Talca